14 de mayo de 2008

El Consejo Mundial de Boxeo inmortaliza a ¨Tuzo Portuguez¨


El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) acordó incluir al exboxeador costarricense Jesús Tuzo Portuguez como miembro del Salón de la Fama de ese organismo , cuya sede está en México. La decisión fue comunicada por José Sulaimán, presidente de ese ente rector del boxeo en el orbe, y obedeció a gestiones realizadas por León Borges –miembro cooperante del CMB– y José Wenceslao Mayorga, presidente de la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo (Fecarbox).
“Estoy de acuerdo totalmente con el ingreso al Salón de la Fama del Tuzo Portuguez, de quien oí mucho en mis tiempos de juventud. Los autorizo a preparar lo que crean conveniente para la ceremonia correspondiente”, reza un correo electrónico, enviado por Sulaimán a Mayorga, en el cual da su venia.
“ Casi me da un patatus cuando me avisaron, porque imagínese que este reconocimiento es del mundo, porque yo estoy retirado hace más de 40 años”, expresó ayer el exboxeador en su casa de habitación en San Francisco de Dos Ríos, la cual es una especie museo de homenaje a su carrera .
Visiblemente emocionado, Tuzo agradeció la distinción de la que será sujeto, porque representará al país y a su boxeo. Además, aprovechó su profunda gratitud a Nicaragua (“allá fue donde me ‘hice’ boxeador”), país que lo acogió en largos tramos de su andar por los tinglados profesionales del mundo.
Portuguez será apenas el segundo centroamericano en pertenecer a ese Salón de la Fama. El tres veces campeón mundial, el nicaragüense Alexis Argüello, es el otro representante de la región.
“ Tuzo será elevado al Salón de la Fama del Boxeo del CMB como “el boxeador más valioso de su época en América Latina”, explicó Borges, quien agregó que las gestiones para tal incorporación se iniciaron hace dos años. “Yo se lo comuniqué oficialmente. ¡Qué hombre más emocionado! Está muy agradecido de que se acuerden de él”, añadió.
La ceremonia oficial se realizaría en Costa Rica, en una velada de guantes especial para la ocasión. “Estamos definiendo la fecha para montar la cartelera, a la que vendrían altas autoridades del Consejo Mundial”, explicó el promotor Efraín Vega.
De acuerdo con Borges, en esa ceremonia se rendirá homenaje a los exboxeadores ticos Lolo Mesén, peso mosca de los años 50, y Álvaro Rojas, el único púgil costarricense en pelear en dos oportunidades por un campeonato del mundo.

Notas:

- El Salón de la Fama del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) alberga nombres ilustres y de abolengo del pugilismo mundial.
- En la página oficial de ese organismo (fundado en 1963) se registran los nombres de 38 inmortales del deporte de los puñetazos reglamentados.
- Muhammad Alí, tal vez el más grande boxeador de todos los tiempos, encabeza la lista.
- Carlos Monzón, de Argentina; Rodrigo Valdés, de Colombia; Salvador Sánchez, de México, su compatriota Raúl Ratón Macías; el brasileño Eder Jofre; el venezolano Luis Lumumba Estaba son algunas de las glorias de América Latina elevadas a ese recinto.
- Todos ellos fueron campeones del mundo. Solo un centroamericano está en esa galería: el nicaragüense Alexis Argüello.
- Portuguez sería apenas el segundo pegador de la región centroamericana en recibir este honor.
- De acuerdo con León Borges - miembro cooperante del CMB- Tuzo será introducido como el boxeador más valioso de su época en América Latina.

El Tico del Madison

Cuando el boxeo no era asunto de casinos o de veladas pay-per-view existía una Meca del boxeo: el Madison Square Garden de Nueva York. Jesús ¨Tuzo¨ Portuguez peleó en ese recinto en cinco oportunidades, y hasta la fecha se mantiene como el único pugilista costarricense en pisar el cuadrilátero de ese legendario recinto.
Debutó el 16 de diciembre de 1949 al vencer a Beau Jack, excampeón mundial y con 28 presentaciones en el Madison. Aunque las dos “cumbres” fueron los combates contra Paddy Young, segundo clasificado de los pesos medios, a quien noqueó en ocho asaltos el 13 de enero de 1950. Young , sin embargo, se tomó la revancha un mes después, venció por decisión en 10 vueltas, y de esa manera frustró las aspiraciones campeoniles de Tuzo .
Nacido el 12 de noviembre de 1927 , en el barrio Los Ángeles, San José, también se le conoció como el Mazo de barrio Keith (hoy Cristo Rey) por su fuerte pegada. Se le definió como un fajador, incansable, tenaz, siempre al ataque, gracias al poder sus puños.
Disputó cerca de 235 combates en 40 países, de América, Europa y Asia, entre 1939 y 1962. “Y peleaba en ciudades pequeñas, fui a Golfito para que me vieran allá la gente que no podía venir a la capital”, recordó Portuguez ayer.
Es miembro de la Galería del Deporte Costarricense desde el año 1969.